Archivo del blog

jueves, 29 de marzo de 2018



Video PRESENTACIÖN

YOU TUBE VIDEO

Entornos Virtuales de Aprendizaje C Sociales 1



Breve reseña


Mi nombre es Diana Carolina Céspedes Sierra, orgullosamente egresada de la Universidad de los Llanos, Licenciada en Pedagogía Infantil, actualmente laboro en el Centro Educativo San Miguel sede Carimagua del municipio de Puerto Gaitán, Meta, el Centro Educativo San Miguel sede Carimagua es escuela multigrado, la cual se comprende con estudiantes de diferentes edades, grados, y habilidades, en un aula de clase donde como docente trabajo simultáneamente organizando a los estudiantes en pequeños grupos para promover el aprendizaje cooperativo y desarrollar estrategias flexibles y personalizadas,  actualmente son 23 estudiantes muy juiciosos y con muchos deseos de aprender. Ingrese al magisterio con la ayuda de DIOS al inscribirme al banco de la excelencia y salir favorecida, al cumplir 2 años de labor docente, tengo muchos proyectos por los cuales deseo mejorar mis condiciones de vida; como lo son tener vivienda propia, automóvil para transportarme por las veredas cercanas que es donde me conecto a internet para poder cumplir con responsabilidad con mi especialización la cual me anima a persistir y aprender bastantes cosas nuevas y no a aislarme de la TIC a pesar de que no existe energía propia sino solar. Actualmente ya se dono un transformador con el cual tenemos algunos beneficios como son los de cargar nuestros equipos de computo y nevera. 

Espero que de este grupo de docentes salgamos muchos amigos y amigas con los cuales compartir experiencias e intercambiar ideas, considero que soy una persona muy persistente y comprometida con la educación de mis estudiantes. 

Les comparto algunas fotos... 






domingo, 25 de marzo de 2018

Derechos de los niños y las niñas


Derechos de los niños y las niñas 




http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-113336.html

¿Cómo es mi forma de ser?



¿Cómo es mi forma de ser?


 Responde las preguntas con tú docente:

1. ¿En qué momentos lloras?
2. ¿Cuando sientes ganas de gritarle a alguien?
3. ¿Qué cosas suelen hacerte sonreir?
4. ¿Qué crees que quiere decir un adulto cuando dice que su vecino es malgeniado?
5. ¿Cómo quisieras ser tú la mayoría del tiempo, tranquilo, feliz, de malgenio, silencioso? 

Observa la siguiente ilustración: 



Actividad: 

Haz un dibujo donde muestres cómo expresas tú dos estados diferentes. 

¿Cómo mi cuerpo me hace único?



¿Cómo mi cuerpo me hace único? 







¿Cómo es mi cuerpo?


¿Cómo es mi cuerpo? 


¿Puedes señalar y nombrar cada parte de tu cuerpo?



Observa el video y practiquemos juntos cantando y bailando. 

Tú cuerpo te pertenece nadie tiene derecho a tocarlo sin tu permiso. 





¿Quien soy yo?



¿Quien soy yo?

"Tu y yo somos personas parecidas y diferentes. Todos tenemos un cuerpo y unos sentimientos. Pero cada uno tiene unos gestos, unos rasgos, y unas características diferentes de su cuerpo; y una forma de ser única". 




Diferencias en el desarrollo físico de niños y niñas

1. "Se identifican con su propio sexo: Comienzan a identificarse con otras personas de su propio sexo, manifestando comportamientos de su propio sexo.
2. Crecimiento físico: Crecen al mismo ritmo de una manera lenta y estable.
3. Coordinación motriz: Los niños tienden a desarrollar habilidades de motricidad gruesa (correr,  saltar) un poco más temprano. Las niñas perfeccionan la motricidad gruesa (como sujetar un lápiz o escribir) antes que los niños. Los niños también suelen ser más  agresivos e impulsivos fisicamente.
4. Aptitudes verbales: Las niñas empiezan a hablar más pronto que los niños, quienes suelen tener un vocabulario más reducido. Las niñas demuestran más aptitud en interpretar el lenguaje no verbal, como el tono de voz y la expresión, siendo capaces desde el principio de conectar las emociones  y las palabras.
5. Entrenamiento para ir al baño: Las niñas aprenden a ir al baño antes que los niños, aunque no se sabe con certeza si esto se debe a diferencias en su desarrollo físico o social. ( la mamá suele ser quien entrena a los hijos a ir al baño y las niñas podrían identificarse con ellas con mayor facilidad".

https://espanol.babycenter.com/a10900070/diferencias-en-el-desarrollo-f%C3%ADsico-de-ni%C3%B1as-y-ni%C3%B1os#ixzz5AnEEearr



Los niños orinan de pie y las  niñas orinan sentadas.



A las niñas les gusta hacer cosas distintas que a los niños, pero son igual de inteligentes. 


Adentro del cuerpo estan los organos, que les permitirán cuando crezcan ser papás o mamás. En los testículos hay una semillita que se llaman espermatozoides  y en los ovarios una semillita que se llama óvulos. 



https://www.materialdeaprendizaje.com/la-nenas-y-los-nenes-son-diferentes/




Ver  AVATAR FINAL

URL AVATAR

AVATAR